Horario de atención de 9:00 a 18:00 hrs. Teléfono 21 357 21
 
 
 
 
 

Perforaciones Bucales (Piercing)


Desde la antigüedad se practica la perforación en diferentes partes del cuerpo para colocarse aretes o pendientes que es un objeto decorativo colocado en la oreja o en otras partes del cuerpo.
La palabra piercing proveniente del inglés significa penetrante, es una moda que ha estado ganando terreno de forma espectacular entre los jóvenes en los últimos años.
Estos piercings tenían diferentes significados como para diferenciar diversos grupos dentro de una misma población como cazadores, jefes de tribus, brujos, guerreros, etc. En el antiguo Egipto un pendiente en el ombligo significaba formar parte de la realeza, en la época Romana los centuriones llevaban piercings en el pezón como símbolo de virilidad y coraje, en los Mayas y Aztecas los sacerdotes se colocaban un piercing en la lengua como signo de comunicación con los dioses. También en el labio inferior los esquimales como parte de un ritual de purificación o de transición hacia la pubertad (Urbiola, 2005).

Encuestas recientes en estudiantes en una Universidad de Nueva York reveló que un 51% de los estudiantes llevaban algún tipo de piercing (excluyendo los de la oreja) y un 17% habían tenido complicaciones médicas (Mayers, 2002). La edad más común de la colocación de los piercings oscila entre los 12 y 22 años, en el estudio se les aplicó un cuestionario y sus respuestas revelaron lo siguiente:

Los portadores de piercings estaban más relacionados con alteraciones en las conductas alimentarias, el uso de drogas, tabaquismo, alcohol, actividad sexual, tendencias suicidas y violencia. También indicaba una mayor de prevalencia entre las mujeres con un 36.7% en comparación con los varones con un 10.1% (Sean T, 2002).

En algunos países han formulado leyes para regular los establecimientos (donde ponen los piercings) que deben seguir normas de control como equipamiento de primeros auxilios, vacunación del personal frente a la hepatitis B, tétanos y utilización de materiales desechables.
Los tipos de piercings son el de Labrete, barbell y anillo. Los piercings pueden ser intraorales y periorales colocándose en la lengua que es la más usual, seguido de labio, mejillas, frenillo lingual y úvula.

¿Cuáles son los riesgos?

Las complicaciones son las siguientes:
Lesiones vasculares (puede haber hemorragias severas especialmente por la arteria lingual), inflamación (de la lengua o de encías y produce dificultad para hablar), dolor (duración de 3 a 5 semanas), lesiones nerviosas (alterándose sentido del gusto y función motora), infecciones (locales, bacteriemia, transmisión de enfermedades, endocarditis y angina de Ludwig), alergias a los metales, traumatismos y fracturas dentarias, alteraciones a los tejidos que rodean a los dientes, acumulación de placa bacteriana, malposición dental, aspiraciones o ingestiones (broncoaspiración), sialorrea (producción de mayor cantidad de saliva), corrientes galvánicas, alteraciones del habla, masticación y deglución (Peticolas,2000).

 Es muy importante estar consciente de los riesgos que uno puede presentar al colocarse un piercing, ya que como se ha mencionado puede ser perjudicial para la salud de la persona. Debemos poner en una balanza entre lo bonito, padre o chido que se puede ver el piercing con el daño que te puede llegar a ocasionar. Si tú tienes un piercing y presentas alguna molestia o incomodidad te recomiendo que vayas con tu dentista para que te revise y verifique que no te esté afectando o lastimando.

Regresar

 


 
 

Dirección: Chihuahua No. 801
Colonia Petrolera
C.P. 96500
Coatzacoalcos, Veracruz.
México.
Teléfono: 2135721
 
 


 
Aviso de privacidad.

 
 


Haz una cita